WSP

+34661385460

Correo electrónico

info@educandodeformasimple.com

Horario

Lun - Vie: 9AM - 19PM

¿Tu casa a veces parece un campo de batalla? Entre obligaciones, estrés y carreras, es fácil sentir que la conexión con tus hij@s se pierde en medio del caos diario. Pero la buena noticia es que no hace falta una varita mágica para transformar esos momentos tensos en oportunidades de amor y aprendizaje.

El juego es la herramienta poderosa para fortalecer la relación con nuestros hijos, reducir tensiones y devolver la calma al hogar. Aquí te comparto 5 juegos simples y efectivos que puedes implementar incluso en días de locura.

💡 Objetivo: Escuchar y validar las emociones de forma divertida.
📋 Cómo se juega:

  • Tú haces de «eco» y repites lo que dice tu hij@ con un tono exagerado o divertido.
    Por ejemplo:
    • Hij@: «¡Estoy enfadad@ porque no quiero hacer esto!»
    • Eco: «¡Ahhh, no quieres hacer esto! ¡Eso parece frustranteee!»
  • La regla es repetirlo imitando su tono, pero con humor y cariño, no sarcasmo o ironía.
    📌 Beneficio: Les ayuda a sentirse escuchados y a liberar tensiones. Además, ¡les encanta reírse contigo

💡 Objetivo: Reconectar a través del contacto físico.
📋 Cómo se juega:

  • Pide a tu hij@ que se agarre a ti como si fuera un koala.
  • Tienes que moverte por la casa o superar un pequeño circuito mientras él/ella se aferra.
  • ¡El desafío es llegar a la meta sin soltarl@!
    📌 Beneficio: Estimula la conexión física y emocional, reduce el estrés y libera oxitocina, ¡la hormona del amor!

💡 Objetivo: Promover la comunicación tranquila y respetuosa.
📋 Cómo se juega:

  • Habla solo en susurros y desafía a tu hij@ a hacer lo mismo.
  • Crea una misión secreta, como encontrar un tesoro (puede ser un juguete escondido o una merienda).
    📌 Beneficio: Bajar el volumen literalmente baja el tono emocional y fomenta la colaboración.

💡 Objetivo: Explorar emociones y resolver conflictos de forma creativa.
📋 Cómo se juega:

  • Toma un par de calcetines y crea marionetas rápidas con ojos dibujados o pegados.
  • Representa un conflicto cotidiano, como «No quiero recoger mis juguetes.»
  • Usa las marionetas para proponer soluciones juntos.
    📌 Beneficio: L@s niñ@s se sienten más abiertos a hablar de sus emociones y a buscar soluciones a través del juego.

💡 Objetivo: Ayudar a los niñ@s a recuperar el control durante momentos de tensión.
📋 Cómo se juega:

  • Ofrece dos opciones mágicas para resolver un conflicto, pero con un toque creativo:
    «¿Prefieres recoger los juguetes saltando como un canguro o cantando tu canción favorita?»
    📌 Beneficio: Involucra la autonomía del niño mientras desactiva el conflicto con diversión.

El juego no solo es divertido, es una herramienta transformadora que ayuda a regular emociones y a construir relaciones más sólidas. Al aplicar los juegos, estás practicando los principios de mi formación «Educar con Respeto: Los 4TE para resolver conflictos y establecer límites sin limitaciones».

  • El tono es clave: hablar con calma y cariño marca la diferencia.
  • El tiempo compartido es invaluable: no hace falta que sean horas, unos minutos de juego consciente valen más que un día entero de desconexión

No necesitas ser un padre o madre perfecto, sino uno presente. Si un día los gritos se te escapan o el estrés te sobrepasa, permítete un momento para respirar, pide disculpas y vuelve a intentarlo. Cada día es una nueva oportunidad para jugar, conectar y crecer juntos.

Para mamás y papás que desean comprender qué sienten y les sucede a sus hij@s, esta Formación Exprés Gratuita te brindará herramientas para acompañar sus conflictos de manera más justa, conectada y respetuosa.

🗓️ Próxima fecha: 28, 29 y 30 de ENERO
📌 Más información: Haz click en la imagen o accede directamente aquí

¡Hagamos una vida llena de conexión, calma y juego en familia!

Gracias por dejarme en el apartado de comentarios tu opinión sobre el artículo o temas que te gustaría que desarrollara en el Blog.

Puedes investigar sobre mis Formaciones Exprés Gratuitas haciendo Click en la imagen:

Artículos recomendados

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *